top of page

MUCH: el museo interactivo que conecta ciencia, tecnología y naturaleza en Chiapas

  • Foto del escritor: Noé Farrera Garzón
    Noé Farrera Garzón
  • 3 jun
  • 2 Min. de lectura

Ubicado en la Calzada Cerro Hueco No. 3000, en la Reserva Ecológica "El Zapotal", muy cerca del reconocido Zoológico Miguel Álvarez del Toro (Zoomat), el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH) es uno de los espacios más innovadores de Tuxtla Gutiérrez.

Su diseño, fue con la intención de fomentar la divulgación científica y tecnológica de forma accesible, ya que este museo, ofrece experiencias interactivas para personas de todas las edades.



El MUCH abre sus puertas de martes a viernes, de 9:30 a 16:00 horas, y los fines de semana de 10:30 a 16:00 horas. El costo de entrada varía según el paquete de acceso, con precios que van desde los $50 hasta los $120 pesos mexicanos.

Entre sus principales atracciones se encuentran salas permanentes que abordan temas clave como la biodiversidad, la energía y el desarrollo sustentable. La Sala de Biodiversidad y Conocimiento muestra la riqueza natural de Chiapas y su vínculo con la historia cultural del estado. En la Sala de Energía, los visitantes aprenden sobre fuentes energéticas y su uso responsable. Por su parte, la Sala de Desarrollo Sustentable destaca los retos del cambio climático y las prácticas que contribuyen al cuidado del planeta.

Una de las experiencias más populares del MUCH es SBEEL Dinosaurios, una exhibición que transporta a los visitantes a la era prehistórica con dinosaurios mecatrónicos, simulaciones de fenómenos naturales y dinámicas educativas para aprender sobre la evolución de la vida en la Tierra.

El museo también cuenta con un área lúdica especialmente diseñada para niñas y niños, además de talleres y exposiciones temporales que enriquecen cada visita.

El Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología no solo promueve el conocimiento científico, sino que lo convierte en una experiencia divertida y memorable, posicionándose como una de las mejores opciones de turismo educativo en la capital chiapaneca







Comments


bottom of page