top of page
Buscar


Fe y tradición bajan a Tuxtla con la segunda procesión de las VÃrgenes Copoyitas
La mañana de este 14 de octubre se realizó la segunda Bajada de las VÃrgenes de Copoya, una de las celebraciones más emblemáticas de la cultura zoque en Tuxtla Gutiérrez. Este evento, cargado de simbolismo y devoción, marca la unión entre las comunidades de Copoya y la capital chiapaneca, a través de una procesión que desciende desde la morada der las imágenes en Copoya. En este caso, el barrio Juy Juy será la sede de estas festividades, en la zona norte poniente de la ciuda
Noé Farrera Garzón
hace 13 horas
Â
Â


El ámbar de Chiapas: una ventana a la biodiversidad del pasado
El ámbar chiapaneco, reconocido a nivel mundial por su belleza y valor cientÃfico, representa una de las mayores fuentes de información sobre la historia de la vida en nuestro planeta. Encapsulado en esta resina fosilizada, que se formó hace al menos 23 millones de años durante el periodo Mioceno, se encuentran insectos y otras especies que se han conservado como si hubiesen quedado atrapados en una auténtica burbuja del tiempo. El doctor Francisco Riquelme Alcántar, investig
Noé Farrera Garzón
hace 2 dÃas
Â
Â


El horno de cal del Parque Guanacastle, vÃnculo entre el mundo prehispánico y colonial
En Mesoamérica, los hornos de cal fueron una de las innovaciones más trascendentes de las culturas prehispánicas, especialmente de los...
Noé Farrera Garzón
hace 5 dÃas
Â
Â


Lázaro DomÃnguez González, guardián de la tradición zoque en Chapultenango
Lázaro DomÃnguez González, conocido con respeto como Tata Lasyi’a, es un referente cultural de los pueblos originarios de Chiapas. Nacido...
Noé Farrera Garzón
hace 5 dÃas
Â
Â


El maÃz en Chiapas: herencia prehispánica y corazón de la cultura viva
Rituales, milpa y nixtamal como una ruta turÃstica del maÃz en Chiapas. El maÃz, considerado herencia viva de los pueblos originarios,...
Noé Farrera Garzón
hace 5 dÃas
Â
Â
bottom of page