La Valdiviana: patrimonio, cultura y turismo en Chiapas
- Noé Farrera Garzón
- 29 ago
- 1 Min. de lectura
La Hacienda La Valdiviana, ubicada en el kilómetro 4 de la carretera Panamericana El Cero-Arriaga, en Cintalapa, Chiapas, se erige como un tesoro histórico y turÃstico que invita a redescubrir la riqueza cultural de la región. Originalmente propiedad de Bartolomé de Valdivia, conserva una arquitectura colonial con detalles neoclásicos, una capilla restaurada dedicada a la Virgen y una majada o encierro, tradicional que enmarcan su valor patrimonial.
En sus orÃgenes, la hacienda fue fundada bajo el nombre de San Antonio de Padua y, desde el siglo XVI, funcionó como un importante centro agrÃcola y ganadero. Durante los siglos XIX y XX vivió su auge industrial gracias a la producción de henequén, utilizado en la elaboración de lazos para embarcaciones españolas, lo que le dio a Cintalapa gran relevancia económica.
El legado familiar de las estancias chiapanecas está presente en La Valdiviana, que pasó por las familias Michelena, Olaechea y de Esponda, quienes resguardaron su importancia en el valle. Hoy, transformada en hotel, ofrece a sus visitantes una experiencia única:
Alojamiento cómodo en un entorno histórico, piscina y jardines, ideales para el descanso, capilla y espacios para eventos sociales, rutas ecuestres para conocer el paisaje, y un ambiente fotogénico que transporta a otras épocas.
Visitar este sitio es viajar en el tiempo y comprender el papel de las haciendas en el desarrollo económico y cultural de Chiapas, a la vez que se disfruta de un refugio turÃstico que combina historia, tradición y hospitalidad.





