top of page

Mayari Castellanos: la voz femenina del cacao chiapaneco en el mundo

  • Foto del escritor: Noé Farrera Garzón
    Noé Farrera Garzón
  • 10 jun
  • 2 Min. de lectura

Mayari Beatriz Castellanos Cuellar es mucho más que una investigadora o una emprendedora: es una defensora del cacao como patrimonio cultural, una mujer que ha hecho de este fruto ancestral un medio para educar, inspirar y conectar con las raíces de México.

Con sede en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Mayari dirige el Kakaw Museo & Chocolatería Cultural, un espacio que es al mismo tiempo museo, taller, chocolatería y centro de difusión histórica.

ree

Desde su trinchera, Mayari promueve la cultura del cacao con una visión integral que abarca desde la producción artesanal bean to bar hasta la narrativa histórica y simbólica del cacao en las civilizaciones mesoamericanas. Su trabajo ha traspasado fronteras: ha representado a México en eventos como el Salon du Chocolat en París y el Festival del Chocolate en Tabasco, llevando consigo la esencia del cacao chiapaneco y posicionándolo como uno de los más finos del mundo.

Como investigadora, documentalista y docente, ha impartido cátedras de Arqueología, Patrimonio Mundial y Cultura Alimentaria en la Universidad de Chiapas, formando nuevas generaciones con una conciencia patrimonial y gastronómica sólida. Además, ha sido una pieza clave en la clasificación y promoción del cacao de Chiapas a nivel internacional, logrando que su calidad y aroma sean reconocidos en certámenes especializados.

El Kakaw Museo & Chocolatería Cultural, no solo es un lugar para degustar chocolate, sino un espacio que invita a conocer la historia milenaria de este fruto sagrado. Bajo la guía de Mayari, se convierte en una experiencia sensorial y educativa que reivindica el papel del cacao en la identidad mexicana.

En un sector dominado históricamente por figuras masculinas, Mayari destaca no solo por su conocimiento técnico y académico, sino también por su sensibilidad como mujer, capaz de entrelazar ciencia, cultura y emprendimiento con una perspectiva inclusiva y comunitaria.

Su labor ha sido reconocida en eventos como el Festival de Negocios Gastronómicos, donde ha compartido su visión sobre las nuevas formas de consumo responsable y comercio justo del cacao en México.

Mayari Castellanos Cuellar es un ejemplo de cómo la pasión, la investigación y el compromiso, pueden transformar un producto en una causa cultural. Su legado crece entre aromas de cacao, letras de historia y la firme convicción de que el chocolate también cuenta nuestra identidad.

ree
ree
ree
ree

Comentarios


bottom of page