La Danza del Caballito, un símbolo de identidad y resistencia en Chapultenango
- Noé Farrera Garzón
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
La Danza del Caballito en Chapultenango, Chiapas, es una de las expresiones más representativas del pueblo zoque, donde se entrelazan ritualidad, sincretismo religioso y memoria histórica. Esta tradición, considerada parte del patrimonio cultural de la región, es ejecutada durante las festividades en honor a santos patronos, como la Virgen de la Inmaculada Concepción, y refleja la fortaleza de una identidad que ha sabido resistir el paso del tiempo.

De acuerdo con el promotor cultural don Lázaro Domínguez González, el eje de la danza es un caballo artesanal que se mueve entre dos caporales y un caballerango, quien intenta lazarlo a lo largo de la representación. El simbolismo de esta escena recrea antiguas tensiones entre lo sagrado, lo humano y la naturaleza.
Los danzantes portan ropa de manta o de color rojo, huaraches o botas y sacos de color rojuo, además de penachos elaborados originalmente con plumas de aves locales y hoy con hojas de colores. Estos atuendos representan tanto a los indígenas como a los españoles, evocando las danzas de la conquista que dieron origen a un sincretismo único en la región.
Aunque sus raíces se remontan a rituales agrícolas vinculados con el calendario, la abundancia y la lluvia, hoy la danza se inserta en el marco de las festividades cristianas, acompañando procesiones y el traslado de las imágenes religiosas. Así, lo que en un inicio fue una invocación a la fertilidad de la tierra se transformó en una celebración que combina tradición ancestral con fe católica.
La vigencia de la Danza del Caballito se mantiene gracias a registros visuales, testimonios comunitarios y la labor de promotores culturales locales como don Lázaro, que buscan preservar y transmitir este legado. Más allá de su espectacularidad visual, es un recordatorio de la historia viva del pueblo zoque, que a través de la danza resiste, celebra y reafirma su identidad.




Comentarios