Celebración del Señor del Pescador: espiritualidad y tradición en Isla Aguada
- Noé Farrera Garzón
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
En Isla Aguada, Campeche, el Señor del Pescador representa mucho más que una imagen religiosa: es el símbolo vivo de la identidad pesquera y del profundo sentido comunitario de esta localidad ubicada a orillas de la majestuosa Laguna de Términos.
La Parroquia del Señor del Pescador, construida en 1977 gracias al esfuerzo colectivo de los pobladores, se ha convertido en el centro espiritual de esta comunidad. Cada año, del 3 al 11 de mayo, se celebra la tradicional Fiesta del Señor del Pescador. Durante estos días, Isla Aguada se llena de fervor con misas, rosarios, alboradas y procesiones tanto terrestres como acuáticas.

El momento más emotivo es el paseo en lancha de la imagen por la Laguna de Términos, acompañado por decenas de embarcaciones decoradas con globos de colores, flores y papel picado. Esta procesión náutica es una manifestación única de fe y agradecimiento al mar, fuente de vida para quienes habitan esta región.
La celebración incluye también actividades culturales y sociales como concursos gastronómicos —siendo el ceviche el platillo estrella—, bailes populares, juegos mecánicos y torneos deportivos, que completan el ambiente festivo y fortalecen la convivencia entre familias y visitantes.
Más allá de lo religioso, esta festividad expresa el vínculo ancestral entre los pescadores y el mar, el orgullo de ser campechano y la riqueza de una tradición que se mantiene viva gracias a su gente.
Visitar Isla Aguada durante estos días es también una oportunidad para explorar sus atractivos naturales. Se pueden realizar recorridos en lancha por los manglares y la Isla de los Pájaros, con avistamiento de especies como fragatas, garzas y la majestuosa cigüeña Jabirú. Asimismo, la Laguna de Términos ofrece encuentros memorables con delfines nariz de botella. Y para quienes desean sumergirse en la historia marítima de la región, el Museo de Arqueología Subacuática, ubicado en el antiguo faro, es una parada obligada.
La Fiesta del Señor del Pescador es una experiencia completa: espiritual, cultural y ecológica. Un viaje que toca el alma y los sentidos, en un rincón extraordinario por naturaleza.



Comments