top of page
Buscar


El ámbar de Chiapas: una ventana a la biodiversidad del pasado
El ámbar chiapaneco, reconocido a nivel mundial por su belleza y valor cientÃfico, representa una de las mayores fuentes de información sobre la historia de la vida en nuestro planeta. Encapsulado en esta resina fosilizada, que se formó hace al menos 23 millones de años durante el periodo Mioceno, se encuentran insectos y otras especies que se han conservado como si hubiesen quedado atrapados en una auténtica burbuja del tiempo. El doctor Francisco Riquelme Alcántar, investig

Noé Farrera Garzón
hace 2 dÃas
Â
Â
bottom of page