La Guarida es descanso, sabor y naturaleza a solo minutos de Tuxtla Gutiérrez
- Noé Farrera Garzón
- 16 jul
- 2 Min. de lectura
Muy cerca del bullicio de la capital chiapaneca, se encuentra La Guarida, un espacio campestre ideal para escapar de la rutina y conectar con la tranquilidad de la naturaleza. A tan solo cuatro minutos de la Pochota, sobre la carretera a Ocotozocoautla (Coita), este refugio ofrece jardines espléndidos, aire limpio, un clima agradable y múltiples servicios para quienes buscan un día de descanso, una celebración especial o una experiencia gastronómica auténtica.

La Guarida es propiedad de la maestra Luz Elba García Alfonzo, reconocida cocinera tradicional que ha convertido este lugar en un oasis familiar y culinario. Su propuesta va más allá del paisaje: quienes lo visitan pueden disfrutar de antojitos regionales y platillos elaborados con productos orgánicos cultivados en su huerto y granja de traspatio. La cocina se realiza en fogón y cocina de humo, lo que le otorga un sabor casero, ahumado y profundamente chiapaneco a cada platillo.
El lugar está disponible para eventos sociales y reuniones especiales, con capacidad para hasta 200 personas en un ambiente privado y exclusivo, pues durante la renta del espacio no se permite el ingreso de personas ajenas a tu grupo. También puedes disfrutar de un día completo en sus jardines y alberca con acceso de 12 a 6 de la tarde, llevando tus propios alimentos o contratando los servicios gastronómicos con previa reservación.
Para quienes buscan prolongar la experiencia, La Guarida ofrece hospedaje en cinco habitaciones equipadas con camas king size o matrimoniales, baños con agua caliente, cocina equipada, palapa con asador y amplios espacios para caminatas. El estacionamiento también es seguro y espacioso.
¿Cómo llegar y reservar?
Búscalos en Google Maps como La Guarida Berriozábal, o comunícate al 961 117 4830 para más información. También puedes encontrarlos en Facebook como Campestre La Guarida.
Visitar La Guarida es una forma de reconectar con la naturaleza, disfrutar la gastronomía tradicional chiapaneca y descansar en un ambiente cálido, privado y familiar.




Comentarios