El Viacrucis, una experiencia espiritual entre montañas y naturaleza
- Noé Farrera Garzón
- 22 abr
- 2 Min. de lectura
Unión Juárez, un encantador municipio ubicado en las montañas del Soconusco chiapaneco, se prepara para recibir a visitantes y fieles el próximo 18 de abril, con una de sus celebraciones más significativas: el Viacrucis de Semana Santa.
Esta representación tradicional de la Pasión de Cristo, no solo destaca por su fervor religioso, sino también por su valor cultural y turístico, convirtiéndose en un atractivo único para quienes buscan vivir una experiencia diferente durante estas fechas.

De acuerdo con especialistas en el tema, el Viacrucis de Unión Juárez es considerado la tercera representación más importante de México, después de las escenificaciones en Iztapalapa y San Luis Potosí. Su organización comunitaria, autenticidad y la emotividad con la que se vive esta tradición lo han colocado en el mapa del turismo religioso a nivel nacional.
La escenificación incluye un recorrido por diversas estaciones que simbolizan el camino de Cristo hacia la crucifixión, con actores locales cuidadosamente seleccionados y caracterizados con vestimenta tradicional de la época bíblica. La comunidad participa activamente, creando una atmósfera de recogimiento, devoción y convivencia que marca profundamente a quienes asisten.
Pero Unión Juárez no solo ofrece una experiencia espiritual. Es también un paraíso natural por descubrir. Aprovechando tu visita, podrás explorar las faldas del majestuoso Volcán Tacaná, el segundo pico más alto de México y una de las maravillas naturales de Chiapas. También es posible disfrutar de paisajes que abrazan la frontera con Guatemala, ideales para la fotografía y la contemplación.

Los amantes de la naturaleza podrán recorrer ríos, cascadas y senderos, o bien adentrarse en la tranquilidad de las plantaciones de orquídeas, donde la diversidad floral de la región te sorprenderá. Disfruta de las hermosas vistas de sus asombrosos escenarios en los miradores del Pico del Loro, El Posito (La Mano de Dios) y el Mirador el Barquito.
Si decides vivir esta experiencia, no olvides llevar ropa cómoda y algo abrigadora, ya que el clima fresco de la montaña puede sentirse más al atardecer. El Viacrucis en Unión Juárez es una invitación a conectar con la fe, con la comunidad y con la riqueza natural de Chiapas.
Las calles de Unión Juárez también se llenan de color y devoción con la elaboración de las tradicionales alfombras de aserrín, una expresión artística y espiritual que embellece el recorrido del Viacrucis. Estas alfombras, creadas por manos locales con diseños florales y religiosos, marcan el camino de Jesús hacia el Gólgota y representan una de las manifestaciones culturales más esperadas por la comunidad. Este año, como es tradición, volverán a realizarse, convirtiendo cada estación en una escena viva de fe y arte efímero, como un acto de fe y devoción, decenas de familias del municipio de Unión Juárez.



Comentários