Saraín Juárez Reyes, actual director del Museo Comunitario "Raíces de mi Pueblo" en Copainalá, Chiapas, es un destacado músico y danzante tradicional cuya labor ha sido crucial para la preservación y difusión de la riqueza cultural del pueblo zoque.
Juárez Reyes ha dedicado su vida a rescatar las tradiciones musicales y danzantes de la región, con un enfoque especial, en festividades como las celebraciones de San Pedro y San Pablo, que tienen lugar cada 29 de junio. Durante estas festividades, se presentan danzas tradicionales emblemáticas como San Lorenzo, El Gigante y San Gerónimo, siendo esta última una de las más representativas, que estuvo al borde de perderse y fue recuperada gracias al trabajo conjunto de Juárez y el comité de festejo del barrio Santísima Trinidad.
Bajo su dirección, el Museo Comunitario "Raíces de mi Pueblo" se ha convertido en un referente cultural que permite a las y los visitantes adentrarse en la historia y tradiciones del pueblo zoque a través de sus colecciones de indumentarias, utensilios antiguos, leyendas, mitos y danzas.
Además, el museo fomenta la investigación y conservación del patrimonio arquitectónico y cultural de Copainalá, fortaleciendo la identidad comunitaria.
La labor de Saraín Juárez no se limita al ámbito local. Su trabajo ha trascendido fronteras, atrayendo la atención de visitantes nacionales e internacionales, interesados en conocer y valorar las raíces del pueblo zoque. La denominación como Pueblo Mágico a Copainalá, ha sido reconocido ampliamente, posicionándolo como un destino cultural en Chiapas.
Juárez Reyes trabaja activamente para garantizar que las generaciones futuras mantengan vivo el legado zoque. A través del museo y su participación en eventos culturales, fomenta el conocimiento y la apreciación de las tradiciones, fortaleciendo los lazos entre la comunidad y su historia.
Yorumlar